Pruebas Online

Psicotécnicas
La Escala es un cuestionario de Auto informe, que permite identificar el grado de resiliencia individual de adolescentes y adultos, donde la Resiliencia se entiende como la capacidad para afrontar el efecto negativo del estrés, las adversidades, las frustraciones, superarlas y salir de ellas fortalecido o incluso transformado.
La escala evalúa el nivel de Autoestima, entendido como el sentimiento de satisfacción que la persona tiene de sí mismo, que puede ser positivo o negativo.
La Escala es un cuestionario de Auto informe, que permite identificar el Nivel de Inteligencia Emocional, entendida como la habilidad para percibir y expresar emociones; para acceder y/o generar sentimientos; para comprender las emociones; y para regularlas.
Cuestionario de Ansiedad Estado (A/E): Evalúa un estado emocional transitorio, caracterizado por sentimientos subjetivos, conscientemente percibidos, de atención y aprensión y por hiperactividad del sistema nervioso autónomo.
Cuestionario de Ansiedad Rasgo (A/R): señala una propensión ansiosa, relativamente estable, que caracteriza a los individuos con tendencia a percibir las situaciones como amenazadoras.
Escalas para cuidados paliativos
La escala o índice de Karnofsky es la forma típica de medir la capacidad de los pacientes con cáncer de realizar tareas rutinarias.
La escala ECOG es una forma práctica de medir la calidad de vida de un paciente con cáncer, cuyas expectativas de vida cambian en el transcurso de meses, semanas e incluso días.
Es una escala de medición de la capacidad funcional específicamente diseñada para pacientes paliativos.
El Cuestionario, útil en pacientes oncológicos y paliativos que afectan a todas las facetas del paciente, que exploran síntomas frecuentes de los enfermos de Cuidados Paliativos.
PPI score: Es un índice pronóstico que integra distintas variables, PPS, vía oral libre, edemas, disnea de reposo y delirium según los criterios de la DSM-IV
PaP score: Considera variables predictores de supervivencia el IK, la predicción del profesional, la disnea, la anorexia, el No de leucocitos y el porcentaje de linfocitos.
La escala de sobrecarga del cuidador – TEST DE ZARIT mide el grado de sobrecarga subjetiva de los cuidadores
Es una herramienta diagnóstica de la complejidad en pacientes con enfermedad en fase avanzada y terminal, que comprende aquellas situaciones o elementos de complejidad susceptibles de ser identificados tras la valoración de la unidad paciente familia.